
Bailarina española, el nudibranquio de color sangre
Siendo uno de los nudibranquios más grandes del planeta,
la bailarina española es una criatura de Filipinas que definitivamente querrás conocer.
Sofisticados movimientos, elegantes colores, un tamaño adaptado a todos los ojos de buceadores, y la posibilidad de presenciar un baile increíble debajo del agua son algunas de las características que nos llevan a querer encontrar a este nudibranquio entre tantos otros.
La Isla de Carabao cuenta con una gran variedad de nudibranquios, uno de ellos y del que disfrutamos más, es Hexabranchus sanguineus. La bailarina española en Filipinas puede ser vista en ciertos puntos de buceo y cuando la encuentras no te olvidas de ella.
Aprende más sobre este babosa de mar y verás que tú también querrás encontrarlo en tu próxima inmersión.
Clasificación
La bailarina española es un molusco gastrópodo, perteneciente a la familia Hexabranchidae.
Su nombre científico es Hexabranchus Sanguineus que al traducirlo del latín significa «seis branquias de color sangre», que es una descripción perfecta de este «nudi» de color rojo-anaranjado con seis branquias (6) externas en la parte posterior de su cuerpo.
Este nudibranquio dorid es probablemente el nudi más grande del planeta. En Filipinas puedes encontrar bailarina española de hasta 40 cm.
Bailarina española: un nudibranquio con 6 branquias
Mientras la mayoría de los nudibranquios Dorid cuentan con un solo juego de branquios que utilizan para respirar, Hexabranchus sanguineus, en cambio, cuenta con 6 separados juegos de branquios lo que lo hace fácilmente identificable (aparte de por su tamaño y color).
Los branquios son las flores que se presentan en la parte posterior de los cuerpos de todos los nudibranquios.
¿Sabías que nudibranquio significa «branquios desnudos»?

En esta foto puedes apreciar los 6 sets separados de branquios desnudos

¿Por qué lo llamamos «Bailarina española»?
El nombre común de éste nudibranquio proviene del efecto visual que provoca al nadar.
La bailarina española, al igual que otras babosas de mar, suelen arrastrarse por los fondos marinos, sin embargo cuando se sienten amenazadas pueden moverse nadando, al nadar suele mover sus apéndices y pollera.
El movimiento que provoca al nadar hace parecer su cuerpo como las polleras de las bailarinas de flamenco españolas, dándoles su nombre común.
¿De qué se alimentan las bailarinas españolas?
Este gran molusco marino tiene una dieta basada en esponjas de mar y tunicatos.
Las esponjas marinas son más que solo una fuente de alimento. Las bailarinas españolas pueden absorber las toxinas que protegen a la esponja y usarlas como su propia defensa contra predadores.
Los colores brillantes en tonos rojos o naranjas son su forma de advertirle a sus predadores que su carne no está en el mercado.
Una rosa como regalo al océano: reproducción
Hexabranchus Sanguineus es una especie hermafrodita. Sin embargo, para reproducirse necesita formar una pareja.
Los huevos de esta especie de nudibranquio son distintos a los de otras especies dado su coloración especial, de tono rosado, y su forma de rosa.
Los padres ofrecerán a sus huevos las mismas toxinas que ellos usan de forma de defensa contra predadores, está es la única defensa de los huevos dado que ninguno de los padres atenderá de ellos una vez finalizado el ritual de reproducción.
Se cree que la forma y el color de los huevos son parte del romántico ritual de apareamiento.
Cuándo es el mejor momento para encontrarse con la «Bailarina española»
Somos afortunados de contar con la presencia de el nudibranquio «Bailarina española» en Filipinas y sobre todo en los arrecifes de Isla de Carabao.
La Bailarina española no es fácil de ver durante el día. Sin embargo, en nuestra experiencia personal, hemos podido verla durante el día en distintos puntos de la isla en aguas pocos profundas. Esto sucede en los meses de mayo y Junio.
Tu mejor oportunidad de ver a este increíble molusco y de presenciar sus habilidades de nadador, desplegando su pollera, es durante un buceo nocturno.
Es a su vez una buena excusa para realizar una inmersión de noche donde encontrarás muchas otras increíbles criaturas.
Los buceos nocturnos en Isla de Carabao son excepcionales y no te decepcionaran
Puedes ver este corto vídeo, realizado por nosotros en la Isla de Carabao, sobre la «Bailarina española» en Filipinas
Y tu, ¿Ya has tenido un encuentro con la Bailarina española?
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios